Bienvenido a Mi diario de Recetas y Repostería Creativa¡¡¡

Este blog está pensado para que podamos compartir muchas recetas navarricas de aperitivos, repostería....
Pero no solo para publicar recetas propias. Si te apetece, mándame una receta detallada,, y unas fotos para que la publiquemos, y la compartamos todos¡¡¡ Te animas??

Mostrando entradas con la etiqueta CONCURSO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONCURSO. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de junio de 2015

RELOJ SAN FERMINERO PARA EL CONCURSO DE ENDULZE¡¡¡

Buenas tardes a todos¡¡¡¡¡ 
La entrada de hoy es especial....y lo es, porque he preparado un trabajo con muchísima ilusión y con muchisimas ganas....Y creo que el resultado, es bonito, aunque sé, que hay detalles que siempre pueden pulirse.
He preparado un Reloj San Ferminero para presentar al concurso de Endulze¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
En las bases detallaban que había que explicar la receta de la masa, que como sabréis los que me seguís, siempre uso la misma.
Con la experiencia, he mejorado y añadido detalles hasta perfeccionar la galleta: Sin grietas, sin bultos....PERFECTAS....
Esta receta, es una receta que hace más de dos años tomé del blog de Julia Guarch, y que uso habitualmente, aunque también según las condiciones atomosféricas, hago alguna pequeña variación que ahora os explicaré.
En primer lugar, siempre deben estar todos los ingredientes a temperatura ambiente.

Yo para todo tipo de postres, y sobre todo para las galletas, os recomiendo especialmente esta vainila porque su sabor y aroma es extraordinario.

Pondremos la mantequilla en nuestro robot de cocina. Inicialmente, la blanquearemos sola con el accesorio de la paleta.
Luego iremos añadiendo poco a poco el azúcar glass previamente tamizado.
Este paso es muy importante, ya que la mantequilla debe aumentar su volumen, y debe quedar completamente blanqueada. Esto aportará a nuestras galletas ese toque crujiente, y no secas, que queremos tener. Porque aunque sean galletas para decorar, y más consistentes, no debemos renunciar a una buena galleta.
Una vez blanqueada la mantequilla con el azucar glass, añadir la esencia de vainilla, y mezclar bien.
Seguidamente, añadir la canela.Personalmente me gusta mucho esta conbinación porque me recuerda en cierta forma a nuestras antiguas natillas caseras hechas con vainilla y espolvoreadas con canela.
Hay otro tipo de especias que venden especialmente para hacer este tipo de galletas, pero personalmente, prefiero que tengan un sabor algo más natural, y la canela y la vainilla dejan un aroma extraordinario.
Luego, incorporar las huevos uno a uno, y mezclar bien.  
Y llegamos a un punto muy importante: La harina. Hay quien mezcla la harina con el robot, y hay quien la mezcla a mano. Siempre, la harina la debéis añadir poco a poco. Si lo hacéis a mano, con movimientos envolventes, procurando no amasar en lo posible.
Si lo hacéis con el robot, tenéis que hacerlo a velocidad mínima, y el menor tiempo posible.
Y por qué, os preguntareis. Es muy muy importante que la masa tenga la menor proporcion de aire posible. Porque para decorar las galletas, y que no nos queden esas burbujitas tan molestas, es muy importante no amasarla en exceso. Por ello, si usais el robot, hacerlo el menor tiempo posible, y a la velocidad mínima. Si lo hacéis a mano, con movimientos envolventes.
En ambos casos, al final del proceso, terminaremos de amasarlo a mano.
Si veis que os queda una masa un poco granulada o seca, un buen truco es añadir taponcitos de leche, e ir amasandola de nuevo. Veréis como cambia la textura, y el sabor que le da es imperceptible.
Una vez amasado, yo os recomendaría que estiréis la masa antes de meterla en el frigorífico.
Debéis estirarla con un grososr de 6 mm. y una vez estirada, la meteremos al frigorífico bien tapada, para que no nos salgan esas arrugitas tan tediosas y que parece que nuestra masa no ha salido nada bien.
Dejar reposar en el frigorífico entre 45 minutos y una hora. Si la dejáis un día, tampoco pasa nada.
Cuando ya esté bien fria, como ya la tenemos estirada, nos dispondremos directamente a cortar la masa.
Precalentar el horno a 180Cº.
Cortar las galletas con los cortapastas,sacarlas del cortapastas con cuidado para que no se rompan,  colocar en la bandeja sobre el papel de hornear, y hornearlas durante 17 minutos.La receta original indicaba 12 minutos, pero cada horno es un mundo, y debéis conocer muy muy bien el vuestro.
Sacar del horno, y dejarlas enfriar en una rejilla.
Esta receta es una de mis básicas. Os la recomiendo porque admite todo tipo de cambios...Según la humedad donde vivas, puedes añadir o quitar un poco de harina, puedes usar cualquier esencia para aromatizarlas...no pierde su textura ideal para decorar con fondant, glasear, pintar....Es una masa válida para cualquier tipo de trabajos. Y para muestra, un botón. 
Aquí os dejo fotos de la galleta glaseada,
Una vez secada la glasa, me dispuse a pintar....







Y la galleta decorada con fondant

Y tenemos el resultado final...El Reloj¡¡¡¡¡¡¡


Y mi trabajo en el escaparate de Endulze¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡


Buenoooo, pues nada...aqui os dejo mi reloj. Si a alguien os ha gustado mucho, y queréis votarlo, tenéis de plazo para votar a través de facebook hasta el día 29 de junio, a las 23:59 en el siguiente link: (Dándole a "Me Gusta")


Y los que vivis en Pamplona, ya sabéis que podéis votar en la propia tienda¡¡¡

Espero que os haya gustado¡¡

Besos, .....Y VIVA SAN FERMIN¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

viernes, 26 de julio de 2013

GAZPACHO DE SANDÍA

Buenas nocheees¡¡¡¡¡

En esta época, es dificil hacer recetas y publicarlas, ya que tengo a mis niñas sin cole, y sacar tiempo libre, es bastante complicado...

Pero no os he abandonado por completo¡¡¡ Os traigo mi receta estrella¡¡¡¡¡

La receta con la que he querido participar en el concurso que organiza RedComiendo, porque me parece que es rica, sana, y por supuesto, DELICIOSA¡¡¡¡¡¡¡ OS VA A ENCANTAR¡¡¡¡¡

ES MI GAZPACHO DE SANDIA¡¡¡¡¡

INGREDIENTES:

1 Tomate
1/4 Sandía
Aceite de oliva
Sal




Como veis, ingredientes al alcance de todos, Y APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS¡¡¡¡¡

Hidratante, fresca, sabrosa...ideal para el campo, o para la playa¡¡¡¡ Cuanto más fresquito, más os gustará¡¡¡

Partimos el tomate y la sandía en trozos, y los ponemos en un vaso batidor, o cualquier otro recipiente que soláis utilizar. Echamos un chorro de aceite de oliva, y un poco de sal.
Lo batimos todo.  Una vez batido, vamos a colarlo para quitar los restos de pepitas y trozos de piel de tomate que puedan quedar.

Si os gustan las bebidas menos densas, echar más sandía. Quedará liquida, y más dulce.

Si por el contrario, os gusta los gazpachos densos, echad más tomate.

Para enfriarlo, os recomiendo ponerlo en una botella. 
Fijaros bien en la foto, que he dejado un huequito sin rellenar. 
Es muy importante ya que antes de tomarlo, debemos agitarlo¡¡¡
Bueno, espero que os haya gustado¡¡¡¡ Si lo probáis, por favor contadme qué os ha parecido¡¡¡¡¡¡¡

Besicos y hasta prontooooo¡¡¡

domingo, 2 de junio de 2013

CONCURSO DE PINCHOS¡¡¡ RESULTADO DEL SORTEO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Buenos diaaas¡¡¡¡

Este es el resultado del sorteoo¡¡¡

Como podéis ver, los ganadores han sido:

- PRIMER PREMIO PARA OLGA, DE RECREARTE TALLER¡¡¡: Has ganado un 20% de descuento para una estancia en Casa Rural Lantxurda.

- SEGUNDO PREMIO PARA Mª PAZ, DE CASA RURAL BASAULA¡¡: Has ganado un 10% de descuento para una estancia en Casa Rural Lantxurda.

Muchisimas gracias a los que habéis participado, y muchas gracias tambien a Maite y Felix, nuestros patrocinadores¡¡¡¡¡

La foto no ha sido muy buena porque no he conseguido darle otro formato...disculpadme, pero hoy la informática y yo nos hemos reñido¡¡ ja, ja¡¡

A las agraciadas os he dejado un mensaje para que os pongáis en contacto conmigo, para que le envíe vuestros datos a Maite.

Qué paséis buena semana¡¡¡ Besos¡¡

viernes, 31 de mayo de 2013

PIMIENTOS RELLENOS DE BECHAMEL DE CALABACIN Y SETAS, CON DEGUSTACION DE SALSAS AL GUSTO: MI APORTACION AL CONCURSO DE PINCHOS

Buenas noches¡¡¡

Ahora toca publicar un pincho propio para el concurso, porque claro, no voy a promover un concurso, y no hacer mi propia aportación¡¡¡ Maite, espero que te guste, porque además de hacerla pensando en ti, la temática, que es "la exaltación de verduras", me ha permitido participar en un concurso organizado por RedComiendo.com, y ganar un tercer premio¡¡¡¡ Así que estoy encantada¡¡¡

Esta receta es muy extensa....pero muuyyy rica, así que tomad nota¡¡¡

INGREDIENTES PARA LOS PIMIENTOS RELLENOS:

- 100 GR Harina
- 900 GR Leche
- 1 Calabacin
- 250 gr Setas
- 1 Lata de Pimientos del Piquillo Para rellenar
- 100 Gr de Mantequilla/ o Aceite de Oliva (Al gusto). Para esta receta usé 50 gr. de cada ingrediente.
- Huevo
- Pan rallado
- Sal
- Palillos

INGREDIENTES PARA LA CREMA DE ESPARRAGOS

- 6 U 8 Espárragos frescos (dependerá del tamaño)
- 2 Patatas
- Caldo de la cocción de los espárragos
- Sal

INGREDIENTES PARA LA SALSA DE CHAMPIÑONES

- 150 GR Aproximadamente de Champiñones.
- 125 gr de Nata para cocinar
- Aceite
- Ajo
- Perejil

INGREDIENTES PARA LA SALSA DE PIMIENTOS DEL PIQUILLO

- Una rueda de Calabaza
- Dos Zanahorias
- 1 Pimiento Verde
- 1 Puerro 
- Cebolla - Media
- Pimiento del piquillo Asado - 6 Unidades aproximadamente.
- Sal - La necesaria, sin pasarse¡¡
- Aceite de Oliva 

Bien, lo bueno que tiene esta receta, es que podemos prepararla con dias de antelación, congelarla, y freir los pimientos y calentar las salsas el día que vayamos a comerla. Punto importante si hay que prepararlos para muchos comensales.

En primer lugar, prepararemos la bechamel de los pimientos. Picaremos las setas y los calabacines. 
Echaremos la mantequilla y el aceite, y cuando esté caliente, en él rehogaremos el calabacin y las setas.
Una vez hecho todo, echaremos la harina. Removeremos constantemente hasta que se deshaga. 
En ese momento entonces echaremos la leche poco a poco, removiendo, y si es posible que esté previamente calentada. 
Rectificaremos de sal. Y dejaremos que la bechamel repose para poder rellenar los pimientos sin quemarnos.

Luego, empezaremos a preparar nuestras salsas. 

CREMA DE ESPARRAGOS: 

Una vez cocidos los esparragos tal y como expliqué AQUI, cogemos y cocemos las dos patatas. Las ponemos una vez cocidas, junto con los espárragos y el caldo, y ya tenemos nuestra crema de espárragos. Si queréis una crema fina, deberéis añadir más caldo de la cocción de los espárragos.
SALSA DE CHAMPIÑONES

Picamos los champiñones y reservamos. En una sartén, echamos aceite de oliva y ajo picado. Una vez rehogado, echaremos los champiñones. Removeremos, y echaremos un poco de sal. Cuando veamos que están hechos, echaremos la nata, unos 125 gr aproximadamente. Dejamos que se rehogue todo junto, y que tome sabor. Una vez veamos que ha cogido saborcito, y se ha reducido un poco la nata, lo apartamos, y lo batimos en el vaso batidor.
SALSA DE PIMIENTOS DEL PIQUILLO.

Picaremos todos los ingredientes con la que vamos a elaborar la salsa. Prepararemos una sartén grande, y echaremos aceite de oliva. Cuando esté caliente, echaremos todas las verduras picas, y rehogaremos y removeremos constantemente. Echamos sal.....y cuando veamos que todas las verduras están en su punto, apartaremos y batiremos. A esta salsa se le puede añadir un poco de caldo (o en su defecto agua) porque sale espesita. Podría echarse también un poco de nata, pero personalmente creo que no es necesario porque la salsa ya es muy sabrosa por si sola.
Mientras hemos hecho nuestras salsas, la bechamel ya se habrá enfriado, por lo que rellenaremos los pimientos, y sujetaremos con un palillo.

Pasaremos por huevo y pan rallado, y estarán listos para freir, o para congelar si es para otro dia.

Y ahora, es hora de emplatar¡¡¡¡¡
El día que preparé esta receta me regalaron esta preciosa flor, y quería enseñárosla¡¡¡ Gracias amigas, por la flor, y por el dia que me hicisteis pasar¡¡¡¡ (Me llevaron de pinchos por San Sebastian¡¡¡)
Como véis, podéis comer el pimiento frito, e ir añadiendo poco a poco la salsa que prefiráis saborear.

Como véis, las salsas son de texturas variadas, unas más cremosas que otras....
Y para finalizar, el corte del pimiento¡¡¡
Espero que os haya gustado¡¡¡¡

Maite, con este aperitivo, triunfas seguro¡¡¡¡¡ Degustación y variedad de sabores para los paladares más exigentes¡¡¡ Espero que te haya gustado mi propuesta¡¡ Al jurado del concurso, parece que les gusto¡¡¡¡

Muchisiiiiiimas gracias por seguirme, y por aconsejarme¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Disfrutad del fin de semana¡¡¡¡¡¡ Besico¡¡

viernes, 24 de mayo de 2013

CUARTO PINCHO PARA EL CONCURSO¡¡ Mª PAZ DE CASA RURAL BASAULA

Buenas tardes¡¡¡¡¡¡


Tenemos más pinchos¡¡ Así da gusto, que alegria¡¡ 

Esta vez nos lo envía Mª Paz, de Casa rural Basaula.

Así que nada, aquí os dejo el pincho que nos ha enviado, a ver qué os parece¡¡¡

La receta de hoy son unos champiñones rellenos que los he llamado Basaula.

Es una receta muy sencilla, un pincho que en casa nos gusta mucho, así que espero que a vosotros también os guste.

Ingredientes:
-Champiñones grandes
-Queso de untar
-Jamón 

Elaboración:
Se limpian y se les quitan los tallos a los champiñones (con los tallos se puede hacer u revuelto), se pica el jamón serrano en trocitos pequeños y se mezcla con el queso de untar. 
A continuación se rellenan los champiñones con esta masa
Se meten al horno a 180 grados como 10-15 minutos. Cuando veas que el champiñon esta blandito ya se puede sacar.

Solamente por lo sencilla que es la receta deberíais hacerla, veréis que cosa mas buena!!!

Bueno, pues esta es la receta de Mª Paz. ¿os ha gustado??? Maite...ya vas teniendo muchas ideas...

Espero más pinchooos¡¡ besos¡¡

jueves, 23 de mayo de 2013

OTRO PINCHO PARA EL CONCURSO¡¡¡¡ PASTEL DE CARNE, DE CLAUDIA, DE MEXICO¡¡¡¡¡

Buenas tardes a todos¡¡¡¡¡¡¡¡
Bueno, bueno, bueno...más no puedo pedir...estamos teniendo colaboraciones de lo más variadas en este concurso...desde recetas típicas navarricas, pasando por Rumania...hasta Mexico¡¡¡

Hoy, nuestra nueva concursante-colaboradora, es Claudia, de México. Los que me seguís hace un tiempo, la conoceréis porque compartió con nosotros una riquísima mousse de queso.

Ahora, ha querido participar con un PASTEL DE CARNE.

Aquí os dejo su receta:

Yo esta receta la hago según lo que necesite,hago en refractario y lo corto en cuadrados, como rollo y hago rodajas, como arriba, en pastelitos, en corazones o en bolitas (COMO SI FUERA NIEVE) (CLAVADO CON UNA ESPADITA) sobre galleta y decorado con una ramita de perejil.
INGREDIENTES

1 KG. DE CARNE DE RES
1/2 KG. DE CARNE DE CERDO
1 KG. DE ZANAHORIA
200 GR. DE ACEITUNAS
200 GR. DE CHILE JALAPENOS  (ENCURTIDOS/ EN ESCABECHE) (RAJAS)
300 GR. DE PIMIENTOS MORRON (LATA)
4 SOBRES DE GRENETINA (GELATINA SIN SABOR)
1 TZ. DE MAYONESA
2 C. DE MOSTAZA

Se cuecen las carnes con sal, laurel, ajo, cebolla, una pizca de mejorana y una pizca de tomillo.

Ya cocida la pones en la procesadora (picadora) y reserva¡¡ (Guardas el caldo del cocido)

Se cuecen las zanahorias, y luego las picas muy finas.

También se pican muy finos la mitad de los pimientos y las rajas de jalapeno. 
La otra mitad de ambos, se pica en la picadora con las aceitunas.

Luego ya todo junto lo mezclas muy bien con la mayonesa y la mostaza.

La grenetina (gelatina) la pones a hidratar con el caldo y unos segundos al micro y lo incorporas a la mezcla y listooooo¡¡¡¡

Si es en moldecitos pequeños de silicona, pones un poco de aceite, o en el refractario
y ya listo lo rebanas o haces las bolitas.

Buenoooo, este ha sido el aperitivo de Claudia¡¡ Curioso, verdad???? Maite, vas tomando nota??

Un millón de gracias por participar Claudia¡¡

Besos y espero vuestros pinchos¡¡¡¡

lunes, 20 de mayo de 2013

PINCHOS VARIADOS DE OLGA, DE RECREARTE TALLER¡¡¡ NUESTRA TERCERA CONCURSANTE¡¡¡¡

Buenas nocheees¡¡¡

Aquí tenemos a nuestra tercera participante del concurso de pinchos patrocinado por Maite de Casa Rural Lantxurda¡¡¡¡¡ Esto se va animando¡¡¡ BIEEENN¡¡¡¡¡¡¡

Y además, no solo es nuestra tercera participante¡¡¡ Es que ha aportado un montón de pinchos¡¡¡

Ella es Olga, de Recrearte Taller, una tienda de Pamplona dedicada a las manualidades, decoración y restauración de muebles. Yo tengo el placer de conocerla personalmente, porque suelo comprar los cortadores pequeños para mis galletas, y otros accesorios para preparar las cajitas donde preparo los regalos, papeles vistosísimos para hacer las bolsitas para mis galletas.........Siempre tiene una buena idea¡¡¡¡ Así que si vivís en Pamplona o proximidades, os recomiendo que vayáis a conocerla¡¡¡

Pues nada, hechas las presentaciones, vamos a pasar a la parte más rica de la entrada¡¡ LOS PINCHOS¡¡¡¡¡

PINCHO Nº 1: ALCACHOFAS RELLENAS DE QUESO ROQUEFORT, ENVUELTA EN PANCETA.
Cocer las alcachofas,dejar escurrir.Rellenar con un poco de queso roquefort y envolver en una loncha de panceta. Ayudarte para sujetar con un palillo.

Pasar por harina y huevo y freír.

PINCHO Nº 2: TOSTADA, CON CAMA DE MANZANA, QUESO DE CABRA, Y VINAGRE DE MODENA

Cortar la manzana en gajos o ruedas. Se rehoga con un poco de azúcar.  Reservar. 
Cortamos las ruedas de pan (pueden tostarse, al gusto). Emplatamos poniendo sobre el pan la manzana, el queso de cabra, y el vinagre de módena. Meter en el horno para templarlo. Así estará el queso al punto¡¡¡


PINCHO Nº 3: CALABACIN REBOZADO CON GULAS .SI SE QUIERE SE LE PUEDE AÑADIR QUESO Y GRATINAR

Cortamos el calabacin en ruedas finitas. Lo rebozamos con huevo. Cocinamos las gulas con aceite de oliva, ajicos y guindilla seca. Una vez hecho todo, emplatamos. Si se quiere, podría añadirse queso, y gratinamos.
PINCHO Nº 4: CANAPÉS VARIADOS: 

PAN DE MOLDE UNTADO CON UNA MEZCLA DE MANTEQUILLA Y ROQUEFORT, ADORNADO DE UNA NUEZ.

VASITOS DE MELÓN  BATIDO CON JAMONCITO PICADO, FRITO.

PAN DE MOLDE CON MAYONESA , BOQUERÓN Y ACEITUNA
Bueno, bueno, bueno, no sé a vosotros, pero a mi se me ha hecho la boca agua¡¡¡¡ Maite, con estos pinchos de Olga vas a triunfar¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Muchisimas gracias Olga¡¡¡¡

Besos a todos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡