Hola a todoooos¡¡¡
Madre mía, no os lo vais a creer¡¡¡ Pero me han concedido otro premio¡¡¡¡¡¡¡
Jo, es increíble.....para rato esperaba recibirlo "de vuelta"....Y es que Sonia, de My life of details, me lo ha concedido¡¡¡¡ Muchisimas gracias Soniaaaa¡¡¡¡¡
Además, no os lo perdáis, cuando me lo concedió Cuqui de Cuquibakes a mi, pensaba que no podía concedérselo a ella, y ahora va, y me lo conceden a mi¡¡¡¡
Así que nada, como ya sabéis, este premio consiste en responder a las 20 preguntas que os contesté el otro día (si queréis ver las respuestas pinchad AQUÍ), y elegir a 20 blogs que tengan menos de 200 seguidores.
Así que, aquí va mi nueva lista de blogs, que no va a ser tan extensa, vale???
1- Cuqui bakes (Con lo que me gusta tu blog Cuquiii¡¡¡¡)
2- Dulce laboratorio
3- Cakelicioso
4- Cocinando con la Family
5- Sal y pimienta Recetas de cocina
6- Meryprous cakes
7- Que te apetece hoy
8- Gastronofilia
Buenooo, y ahora, vamos con la entrada¡¡¡¡
Finalmente, pude hacer una tarta en condiciones¡¡¡¡ Bueno, como ya sabéis, después de pruebas, y pruebas, y "llamadas" de socorro, recibí ayuda¡¡¡¡¡
Cuqui, de Cuqui bakes, me mandó su maravillosa receta de bizcoho¡¡¡¡ (GRACIAS CUQUIII¡¡¡)
Y esa fue la que usé: (La voy a transcribir del blog de Cuqui, porque yo también la quiero tener "a mano" la receta, pero si queréis ver su receta, pinchad AQUÍ)
INGREDIENTES: (PARA UN MOLDE DE 20 CM)
2 Yogures de Limón (Usaremos el vasito como medida)
4 Vasitos de azúcar
6 Vasitos de harina
2 Cucharaditas (de café) de levadura Royal
4 Huevos
2 Vasitos de aceite de girasol
Ralladura de limón.
ALMÍBAR:
75 gr.. Azúcar
200 gr. Agua
Esencia de Vainilla, o el zumo de un limón (al gusto)
GANACHÉ-COBERTURA DE CHOCOLATE
200 gr. de Nata
200 gr. de chocolate de cobertura
Un poco de mantequilla (hay quien la pone, y hay quien no. Yo la eché y me fue bien)
PREPARACIÓN
Precalentamos el horno A 175 º.
Mezclamos muy bien en un bol grande el azúcar, y los huevos hasta que blanqueen y queden bien espumosos.
Añadimos los yogures y seguimos batiendo. Ponemos el aceite y la ralladura de limón, mezclando todo muy bien.
Y por último, añadimos la harina y la levadura tamizadas. (A mano)
Forramos un molde de 20 cm. con papel de horno, y cocemos más o menos una hora, hasta que al pinchar el bizcocho con un palillo salga seco (YO POR EJEMPLO LO TUVE 1H Y 15 MINUTOS).
Dejamos enfriar en el molde 15 minutos y luego en una rejilla, pero sin sacarle el papel de horno, que estará pegadito al bizcocho.
Cuando esté frío, lo envolvemos en el film sin sacar el papel, y lo ponemos en la nevera para que se asiente la miga.
Se puede hacer de un día para otro, o incluso dos días antes. Estad tranquilos porque es un bizcocho que se conserva estupendamente. Mi marido por ejemplo, ha estado comiendo restos del bizcocho durante días, y me decía que estaba riquísimo¡¡¡¡ Eso si, bien tapadico para que no se seque, eh????
Ayyy....a mi me quedó el bizcocho así.....claro¡¡ os podéis imaginar..........mis dudas me teníaaan locaaaa............decía...............¿¿¿habré hecho algo mal????? o simplemente si lo "arreglo", va a quedar muy bien????
Y nada, ni corta ni perezosa, después de que se enfrió, lo probé, y le di a probar a mi marido......UUUUMMMM¡¡¡ Estaba riquísimo¡¡¡¡¡¡¡Uf, ....menos mal¡¡ ja, ja, ja¡¡¡¡¡¡
Así que nada, después de un día en mi nevera, me dispuse a igualarlo y decorarlo¡¡¡¡
No saqué foto de cómo lo iguale....FALLOOO¡¡¡ Pero os lo explico¡¡ Cogí e inserté nuevamente el "aro" de mi molde desmontable, pero sin cerrarlo. Como tenía la base puesta, quedaba un poco más bajo que cuando lo horneé...Entonces cogí mi cuchillo jamonero (ja, ja, bendito cuchillo¡¡) y como el molde me hacía tope, para no torcerme hacia abajo, fui cortando poco a poco hasta que quedó lisico....
Luego, tenía que partir por la mitad en dos discos para rellenarlo. Usé el truco de los palillos: los dispuse hacia la mitad para que me sirviera tanto de referencia para cortar, como para luego, una vez separados los bizcochos, me sirvan de referencia para volverlos a unir.
Una vez partido, untamos el almíbar con un pincel (el almíbar simplemente se hace hirviendo el agua, con el azúcar y la esencia) y la cobertura de chocolate.
La cobertura, la habremos hecho el día anterior. Ponemos en un cazo la nata, y cuando empiece a hervir, vamos echando el chocolate en trozos. Añadir también la mantequilla, y cuando esté ya todo deshecho, dejar reposar hasta el día siguiente.
Para que quede más uniforme, extendemos con una espátula.
Una vez puesto todo, la dejamos reposar en la nevera, y nos disponemos a preparar el fondant. Primero, hay que teñirlo, y luego, extenderlo bien.
Para saber si tiene la medida adecuada, deberá tener tanto de alto como de ancho, el doble de la medida de nuestro molde, en este caso 40 cm.
Cubrimos la tarta, y comenzamos a pasar la mano para sacar el aire
Cortamos con un cortapizza los bordes.
Y con una plantilla de la cara de Hello Kitty, comenzamos a marcar la cara, los bigotes, los ojos....y el lazo.
Luego, como me parecía que sino quedaba sosica, pues le añadí unas flores por los laterales que hice con un cortador con expulsor que tenia, y así también disimulábamos las imperfecciones laterales....(je, je....así caaasiii no se nota naaa de naaaaa¡¡¡¡ ja, ja).
Y para acabar, decidí hacer las letras con el nombre de mi princesa, y poner una flor con una mariposa...no sé, me parecía que así quedaba más mona¡¡¡¡
Y para finalizar, un toque de purpurina en el lazo, que seguro que a mi hija mayor le iba a gustar más¡¡¡¡
Y por fin, la odisea por encontrar un buen bizcocho para hacer una bonita tarta para mi hija, HA TENIDO UN FINAL FELIZ¡¡¡¡¡
Os dejo una foto del corte, que no me salio muy bien, pero para que la veáis como quedo, vale'??
Buenooo, como ya veis, sin apenas experiencia, puede salir una tarta de lo más salada¡¡¡ Eso si, todas estas tartas no las habría conseguido sin la ayuda de Cuqui (sobre todo para esta tarta), Ana, Pilar.....UN MILLÓN DE GRACIAAAAS¡¡¡¡¡
Conseguí hacer tartas de lo más variadas para mi hija pequeña...y me hacía una ilusión¡¡¡¡¡¡ Ya veis, que con ganas, todo se puede conseguir¡¡¡ (bueno, ganas, y un poco de tiempo....ja, ja...que lleva sus horas cuando eres novata...ja, ja, ja¡¡¡)
Gracias a mis nuevos seguidores, y los que seguís por aqui¡¡¡ Y avisaros por cierto, que alguna vez publico enlaces interesantes en el facebook como tutoriales sobre como hacer bordes perfectos, recetas interesantes como canutillos rellenos de crema de turrón...cosas que voy viendo por ahí, y que me parecen curiosos¡¡ Por si os apetece echar un vistazo¡¡¡¡¡
Besicos y hasta la próximaaaa¡¡
Ah¡¡¡ Y mi enhorabuena a los ganadores¡¡¡¡¡