Qué tal os van estos días???? Yo por mi parte deciros que siento mucho el retraso en las publicaciones, pero en estos momentos me resulta literalmente imposible....Me da mucha pena, pero no puedo....Gracias a los que seguís por aqui¡¡¡¡¡¡
Eso si, intento seguir contestando dudas, y atendiendo a FUTUROS COLABORADORES¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Y de hecho, hoy traigo una foto de un colaborador nuevo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡BIEEENN¡¡¡¡¡¡¡¡
Estoy encantada...porque el blog va a resultar muchisimo más interesante si aportamos recetas de diferentes pueblos, ciudades..países......
Como habréis visto en facebook, hoy he publicado fotos de Claudia, de México, que cuando el tiempo se lo permita, nos mandará una receta¡¡¡¡¡
Y hoy, nuestro colaborador es Carlos , del blog Om Blyg, de Pamplona¡¡¡. En el futuro, cuando se anime a colaborar con otra recetica....^_^......, os contaré más cosas de él.....
Así que aquí os dejo con la receta, explicada por Carlos¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Con este plato, con esta maravillosa salsa, tenemos que tener mucho cuidado con el pan. Debemos tener en cuenta que esta salsa está hecha, sobre todo de aceite, y llena mucho. Con unos buenos lomos de bacalao, aceite, ajo, guindilla y sal nos cascamos este plato de competición. Una de las mejores formas de comer el bacalao, al pil pil.
Ya os he dicho los ingredientes y para cocinarlo necesitamos cualquier recipiente bajo, sartén, cazuela, tartera, etc. También hay que contar con uno o dos platos para retirar los ingredientes antes de volver a incorporarlos tras hacer la salsa.
Yo, hoy lo he hecho todo en una sartén, utilizando de apoyo el mismo plato en el que tenía los lomos de bacalao y un platillo para los ajos y guindillas. También he usado media botellita de Lidia, un vino blanco de la variedad Chardonay que es pura fruta tropical arropada por una mezcla de barricas de roble francés y americano. Ligero, sabroso, es el ingrediente especial para que el cocinero esté en su salsa. ¡Vamos a allá!
Comenzamos friendo cuatro dientes de ajo pelados y dos trozos de guindilla. La guindilla al gusto, esta que he utilizado ya sabía que no picaba apenas. ¡Por cierto! voy a preparar dos raciones. Tras freír los ajos y las guindillas en aceite de oliva virgen, retiramos de la sartén para poner el bacalao en el mismo aceite. Yo frío primero los ajos hasta dorarlos y los retiro antes de freír la guindilla, que se hace enseguida.

El bacalao se pone primero con la piel hacia abajo y veréis como enseguida empieza a soltar su grasa, haciendo una espumita alrededor de los trozos. Lo tenemos que tener cuatro minutos por cada lado; como sabréis esto del tiempo es aproximado, depende del grosor de los lomos, de la temperatura del aceite, de nuestro gusto de punto. En fin, que al gusto, como siempre. Éste es un buen momento para brindar por el buen resultado del plato, mientras miramos como se hace el bacalao. ¡Qué bueno está el blanquito!

Tras pasar el bacalao por los dos lados vamos con el momento mágico del pil pil. Yo aparto la sartén del fuego y dejo que se temple, que no esté como para freír nada.

Este resultado merece otro brindis por el cocinero. Ya solo nos queda montar el plato y calentar.
Se suele emplatar poniendo un lomo en el centro del plato y napando (cubriendo) de salsa con una cuchara, terminando de decorar con los ajos y las guindillas.
Hoy como estamos solos lo voy a sacar en la misma sartén. Pondré los lomos en el centro y los ajos y las guindillas encima, decorando. A mí me gusta ver el bacalao brillar y con esas lascas a punto de separarse tan apetitosas.
Espero que os haya resultado fácil, por que gustar, si os gusta el bacalao ya se que os vais a chupar los dedos. Y... lo dicho, ¡cuidado con el pan! (y con el vino)
Carlos, muchisiiimas gracias por tu recetica¡¡¡¡ Esperamos otra igual de buena, o mejor¡¡¡ ja,ja, ja¡¡¡¡
Mmmmmmmm, que rico! me encanta el cbacalao, y que pintaza tan deliciosa. bss
ResponderEliminarVerdad que si??? le quedó genial¡¡ besicos Susana¡
EliminarPues se ve rico rico! Dan ganitas de probarlo! :P Qué buena idea lo de contar con colaboradores! Te entiendo que a veces es imposible publicar frecuentemente, es mucho trabajo y a veces las obligaciones no nos dejan lo que nos gustaría jajaja a nosotras también nos pasa y eso que somos dos :D Pero los buenos seguidores siempre estarán ahi :D
ResponderEliminarUn beso guapa!
SAndra, cuando queráis estaré encantada de recibir colaboraciónes¡¡¡¡ también vuestras, por supuesto¡¡¡ Y si...la verdad que a veces es muy muy complicado publicar...aunque nos encante cocinar, y probar cosicas¡¡ Besicos ¡¡
Eliminar¡Hola Laura!
ResponderEliminarMe alegro mucho de tenerte de vuelta. Es verdad que ya me estaba preguntando donde estabas metida. Hoy precisamente voy a comer potaje con tortillitas de bacalao. Lo ha preparado mi madre que es una cocinera de 10.
Un besote muy fuertote.
Gracias Mª Carmen¡¡¡ Dos meses muy muy complicados han sido..ya te conaré..besicos guapa¡
Eliminarmmm qué me gusta el bacalao al pil pil!
ResponderEliminarMe alegro de las colaboraciones y qué ganas de ver la de Mejico! =)
Ánimo Laura!
Un besazo
Muchas gracias Ana¡¡ besicos¡¡¡¡
EliminarHola !! enhorabuena por esa receta esta muy bien explicado seguro que con todas tus explicaciones no hay fallo posible
ResponderEliminarUn besito y felices fiestas
Gracias Marta¡¡¡¡ Nuestro colaborador lo ha explicado muy bien¡¡ besicos¡¡y buena SEmana SAnta¡¡
EliminarFabuloso. Enhorabuena al cocinero, qué buena pinta. Un pil- pil perfecto!!!
ResponderEliminarQue buena receta y que buena idea de los blogs colaboradores!! Enhorabuena
ResponderEliminarLaura me parece genial la idea de los colaboradores!!!
ResponderEliminarEste bacalao tiene una pinta estupenda!
Un besito y disfruta de la semana santa!
Merengue y Frambuesa
Noemi, cuando quieras estaría encantada de recibir una colaboración tuya¡¡ con las cosas tan ricas que preparas¡¡ besicos¡¡
EliminarQuien pudiera comerse hoy un plato así!! Te ha quedado delicioso!!
ResponderEliminarun abrazo y que disfrutes la semana santa
Tiene una pinta deliciosa la salsa, verdad???? Le quedó perfecto a Carlos¡¡ besicos y buena Semana Santa¡¡
EliminarQue rico y tiene miga la receta de difícil pero a ti te quedó genial.Besos guapa
ResponderEliminarque lujo d eplato, una maravilla!! besos
ResponderEliminarUna idea genial Laura!y la receta tiene una pinta buenísima :D
ResponderEliminarUn besito
Blue Velvet Cook Book
Mis felicitaiones a Carlos. Eso de menear la sarten y que la salsa tome cuerpo parece cosa de magia pero la gelatina del pescado lo hace posible.
ResponderEliminarBesosss y felices Pascuas
Muchas gracias Norma¡¡ Cuando quieras, encantada estaré de recibir una colaboración tuya¡¡¡ Besicos¡¡
EliminarHola Laura, Te he dejado un reeeeegaaaaliiitooooo!!!!
ResponderEliminarPasate por mi blog.
Un super beso.
Mercè.
Un millón de gracias Merce¡¡¡¡ ahora mismo voy a verte¡¡ besicos¡¡¡¡¡¡
Eliminar¡Que rico!
ResponderEliminarme encanta el bacalao, y las fotos hablan por si mismas....
Besitos.
Me alegro Mari Carmen¡¡ Besicos¡¡¡
EliminarBuenisimoooooo.... Me encanta el bacalao!!!
ResponderEliminarSaludos y Feliz Pascua!! ^_^
Besicos¡¡¡¡¡
EliminarLaura, me has puesto la boca echa agua, ya que el bacalao me gusta de cualquier manera. Besos guapa.
ResponderEliminarLe quedó genial a Carlos, verdad????? me alegro que te haya gustado¡¡ besicos¡¡
EliminarMmmmmmmm, que buena pinta. Nos quedamos por aquí. Unbeso.
ResponderEliminarhttp://hadasdeazucar.blogspot.com